Lima, 11 de noviembre de 2024. La Semana de Líderes de APEC 2024, que se celebra del 10 al 16 de noviembre en Lima, Perú, marcará un precedente histórico al convertirse en el primer evento de este tipo en ser carbono compensado, en línea con los objetivos de sostenibilidad de la cumbre. Este logro es posible gracias a una alianza estratégica entre A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, SGS, CELEPSA y LATAM Airlines, quienes trabajarán juntos para medir, verificar y compensar la huella de carbono generada durante el evento.
El presidente del grupo de trabajo “Presidencia APEC Perú 2024”, embajador Carlos Chávez-Taffur, destacó el compromiso ambiental del evento y su integración con la agenda sostenible que promueve Perú. “Este convenio refleja el compromiso de APEC Perú 2024 con la sostenibilidad y el impulso de prácticas responsables con el medio ambiente”, comentó.
Un Evento Internacional Cero Emisiones: Hacia una Nueva Norma en Sostenibilidad
Arturo Caballero, CEO de A2G Sostenibilidad y Cambio Climático, subrayó la importancia de que un evento de la magnitud de APEC demuestre cómo un país puede liderar en sostenibilidad a nivel global. A2G será la encargada de medir la huella de carbono de la cumbre y coordinará con SGS, líder en certificación, para asegurar que el proceso de compensación sea verificado con los más altos estándares. Esta consultora, pionera en sostenibilidad en Perú, ha sido clave en promover el mercado de carbono nacional y ha desarrollado más de 500 proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en el país.
El Rol de CELEPSA y LATAM en la Compensación
Como patrocinador clave de la iniciativa, LATAM Airlines facilitará la compensación de las emisiones generadas por el transporte aéreo de participantes y delegaciones internacionales. Además, CELEPSA, parte del Grupo UNACEM, contribuirá a la compensación a través de créditos de carbono obtenidos de su operación hidroeléctrica El Platanal. Esta central, registrada ante la ONU, aporta energía limpia y contribuye a la reducción de emisiones al desplazar fuentes de energía fósil en la matriz energética peruana.
Un Encuentro de Relevancia Global con Enfoque en Sostenibilidad
La Semana de Líderes de APEC 2024 reunirá a líderes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico para dialogar sobre temas de comercio, innovación y cooperación en sostenibilidad, energías renovables y tecnologías limpias. Esta reunión pondrá a Perú en el foco mundial, destacando su compromiso con el desarrollo sostenible y su rol como anfitrión de iniciativas climáticas de alto impacto.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, resaltó que la visibilidad internacional otorgada por APEC permite a Perú demostrar su avance hacia prácticas ambientales responsables, colocando al país como un modelo a seguir en sostenibilidad en la región.
Los Aliados en Sostenibilidad
A2G Sostenibilidad y Cambio Climático es una consultora peruana con amplia trayectoria en gestión de carbono y sostenibilidad, que ha colaborado con más de 150 empresas en su transición hacia economías bajas en carbono.
SGS es una empresa líder global en certificación y auditoría, reconocida por su compromiso con procesos de alta calidad y sostenibilidad.
CELEPSA, parte del Grupo UNACEM, se dedica a la generación de energía limpia, impulsando proyectos hidroeléctricos como El Platanal para reducir las emisiones y fomentar la transición energética.
LATAM Airlines, la principal aerolínea de la región, ha implementado iniciativas significativas para minimizar su huella ambiental, reforzando su compromiso con la sostenibilidad a través de su apoyo en APEC 2024.
APEC Perú 2024 se convertirá en un modelo de sostenibilidad para futuros encuentros internacionales, demostrando que eventos de alto nivel pueden desarrollarse con responsabilidad climática y dejando un legado positivo para Perú y la región Asia-Pacífico.