Perú está viendo un auge en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos, respaldado por nuevas políticas que fomentan esta industria. A pesar de un contexto económico desafiante, las ventas de vehículos electrificados han crecido significativamente en los primeros cinco meses de 2024.
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) reportó que las ventas de vehículos livianos nuevos cayeron un 11.3%, alcanzando 64,684 unidades. Sin embargo, los vehículos eléctricos e híbridos registraron 2,567 ventas, aumentando su participación de mercado del 2.1% al 3.6%.
El Congreso ha aprobado un Proyecto de Ley de Electromovilidad que promete beneficios fiscales significativos. Propone reducir impuestos para importaciones de vehículos eléctricos e híbridos y ofrece incentivos para inversiones en transporte público eléctrico, lo que podría posicionar a Perú como líder regional en movilidad sostenible.
En el mercado de vehículos 100% eléctricos, Jac lidera con una participación del 16.4%, seguido por Maple y Kia. En cuanto a los híbridos, Toyota domina con un 61% de las ventas, mientras que Hyundai y Ford ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. La presencia de marcas chinas como Geely, Keyton y JMC ha diversificado la oferta, facilitando el acceso a opciones más económicas y amigables con el medio ambiente.
Este avance en la electromovilidad se da en un contexto de crisis económica, donde la alta inversión inicial en estas tecnologías contrasta con la creciente demanda impulsada por la disponibilidad de opciones accesibles y beneficios fiscales. Perú, a través del Puerto de Chancay y nuevas legislaciones, está sentando las bases para un futuro más sostenible en el transporte.
Fuente:
https://mobilityportal.lat/peru-ventas-mayo-2024/