Skip to main content

TransMilenio de Bogotá ha dado inicio a la fase 6 de su sistema de transporte público con un proyecto ambicioso para integrar la mayor flota de buses eléctricos y a gas del mundo. Este paso histórico, que representa una inversión inicial de más de 244 millones de dólares, busca que el 48% de la flota sea de vehículos de cero y bajas emisiones, posicionando a Bogotá como líder mundial en transporte público sostenible.

En un evento liderado por Isabel Muñoz de Invest in Bogotá, junto a Pedro Gutiérrez de TransMilenio y Claudia Díaz de la Secretaría de Movilidad, se anunció la compra de 296 buses de bajas y cero emisiones. Se espera que esta iniciativa reduzca significativamente las emisiones de CO2, equivalente a plantar más de 1,700 árboles en la ciudad.

El proyecto también contempla la adecuación de infraestructura en los patios de Soacha y Bogotá para la recarga de los buses eléctricos. Se espera que esta iniciativa no solo mejore el aire en Bogotá, sino que también sirva de modelo para otras ciudades en términos de movilidad urbana sostenible.

“Este proyecto promueve la inclusión de más del 13% de mujeres en todos los sectores y espacios de la cadena”, subrayó Gutiérrez, destacando la importancia del liderazgo femenino en TransMilenio.

Además, el sistema se prepara para integrarse con futuros componentes de transporte como el Metro de Bogotá y el Regiotram de Occidente, garantizando una movilidad más eficiente y sostenible para todos los bogotanos.