Skip to main content

La empresa china Aiko anuncia el lanzamiento del panel solar más eficiente del mundo para el cuarto trimestre de 2024. El Comet 3N72e alcanza una eficiencia del 25,2% utilizando células de silicio tipo N, sin recurrir a tecnologías experimentales como las perovskitas o la heterounión.Este avance sorprendente plantea la pregunta de si China está rediseñando el futuro de la energía solar de manera anticipada.

 

El éxito del Comet 3N72e se debe a su innovador diseño que reubica las barras colectoras de cobre en la parte posterior del módulo. Con 144 células fotovoltaicas y una potencia máxima de 650 vatios, este panel de gran tamaño destaca por su ligereza y ofrece una garantía de 30 años.

 

Mientras otros fabricantes exploran tecnologías emergentes, China demuestra que las células de silicio convencionales aún tienen potencial significativo. Este movimiento estratégico sugiere que la industria solar china está preparada para competir globalmente, intensificando la carrera por dominar el mercado de energía renovable.

Impacto en la Industria Energética

La introducción de este panel solar de alta eficiencia no solo es un avance técnico, sino que también tiene importantes implicaciones para la industria energética. Con el creciente interés en reducir la huella de carbono, la adopción de tecnologías solares más eficientes se vuelve una prioridad para gobiernos y empresas.

La mayor eficiencia de estos paneles puede reducir significativamente los costos de producción de energía solar, haciendo esta opción más accesible para consumidores y negocios. Además, la capacidad de generar más electricidad a partir de la misma cantidad de luz solar reduce el impacto ambiental y optimiza el uso de recursos naturales.

 

Fuente: Click aquí